Fiscalía Argentina ratifica que la muerte de Alberto Nisman fue un homicidio

A pocos días del décimo aniversario de la muerte del fiscal federal Alberto Nisman, la fiscalía a cargo de la investigación ha ratificado categóricamente que se trató de un homicidio. Nisman, quien investigaba el atentado a la AMIA y había denunciado a la entonces presidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento, fue encontrado muerto en su departamento en enero de 2015.

El informe presentado por la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal 3, a cargo del fiscal Eduardo Taiano, confirma que la muerte de Nisman estuvo directamente relacionada con su trabajo en la UFI-AMIA y, específicamente, con su investigación sobre el Memorándum de Entendimiento con Irán.

Contexto del Caso Nisman:

Alberto Nisman fue hallado sin vida el 18 de enero de 2015, con un disparo en la cabeza, horas antes de que compareciera ante el Congreso para presentar una denuncia contra la entonces presidenta Cristina Fernández. La acusación de Nisman se centraba en un supuesto encubrimiento de ciudadanos iraníes sospechosos del atentado a la AMIA en 1994, que dejó 85 muertos y cientos de heridos. Nisman sostenía que el gobierno de Fernández había firmado un acuerdo con Irán para favorecer relaciones comerciales a cambio de disminuir la presión judicial sobre los sospechosos del atentado.

Investigación y Confirmación del Homicidio:

Desde que asumió la investigación en 2016, el fiscal Taiano ha destacado las numerosas irregularidades que entorpecieron el curso inicial de la investigación. En 2017, la fiscalía ya había determinado que Nisman fue asesinado y que se intentó simular un suicidio.

En 2018, la justicia procesó a Diego Ángel Lagomarsino, quien proveyó el arma, por el delito de partícipe necesario de homicidio. También fueron procesados los custodios de Nisman por encubrimiento agravado e incumplimiento de sus deberes.

El informe actual de la fiscalía, de 52 páginas, reitera la conclusión de que se trató de un homicidio motivado por la labor de Nisman en la causa AMIA. Además, se están llevando a cabo nuevas medidas para identificar a los autores materiales e intelectuales del crimen, incluyendo la solicitud de desclasificación de documentos de inteligencia.

Implicaciones y Próximos Pasos:

La ratificación del homicidio de Nisman refuerza la complejidad y la sensibilidad del caso, que ha marcado la política argentina durante la última década. La investigación continúa abierta con el objetivo de esclarecer completamente las circunstancias de su muerte y llevar a los responsables ante la justicia. La fiscalía también ha imputado a varios funcionarios de seguridad de la época por irregularidades en el procedimiento inicial en el departamento de Nisman.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *