Una low cost autorizada para vuelos internacionales desde tres ciudades del país

El gobierno busca continuar expandiendo el mercado aerocomercial y fomentar la competencia. A los recientes anuncios de nuevos acuerdos de Cielos Abiertos, se suma que una línea aérea de bandera colombiana amplía sus conexiones..

En el marco de la desregulación aerocomercial, el Gobierno autorizó a la low cost colombiana Wingo para ampliar sus operaciones y conectar tres ciudades del interior del país directamente con destinos internacionales sin pasar por Buenos Aires.

La medida se oficializó a través de la publicación en el Boletín Oficial de la disposición 04/2025 de la Subsecretaría de Transporte Aéreo. De esta manera, Córdoba capital, Mendoza y Rosario se conectarán con las ciudades de Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, San Andrés, Pereira, Bucaramanga y Panamá.

Previamente, la empresa sólo realizaba la ruta desde o hacia Ezeiza. La cartera de Transporte habilitó a la línea aérea a operar tanto transporte de cargas como de pasajeros.

Cabe mecionar que Wingo es una aerolínea parte de Copa Airlines y Copa Airlines Colombia, que se lanzó al mercado oficialmente en diciembre de 2016, reemplazando a la antigua AeroRepública. La aerolínea tiene su sede en Bogotá, y opera una flota de nueve aeronaves Boeing 737-800 Next Generation, cada una con capacidad para 186 pasajeros en cabina única.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *