Fake news: voces ciudadanas revelan la crisis informativa

En un recorrido por la opinión de la gente sobre las fake news, los testimonios recabados reflejan una profunda preocupación por la creciente desconfianza hacia los medios tradicionales y la facilidad con la que se esparcen noticias falsas, especialmente en internet.

Un joven señaló que, en el pasado, la información en televisión, diarios y revistas estaba manipulada, pero lo que realmente ha cambiado es la percepción pública. “Hoy, la gente desconfía de los medios convencionales y es mucho más fácil engañar a las personas con noticias falsas a través de las redes sociales”, comentó. En su opinión, el problema es especialmente grave entre las personas mayores, quienes a menudo son más vulnerables a la desinformación. “No hay control, es necesario que la información provenga de fuentes certeras y neutrales”, concluyó.

Una señora, por su parte, advirtió sobre el daño que causan las fake news, destacando que estas generan una población mal informada, incapaz de distinguir la verdad. “Es muy perjudicial porque crea confusión y desinformación”, afirmó.

En contraste, un señor opinó que los medios de comunicación están siendo influenciados por intereses políticos, lo que les lleva a difundir noticias falsas. “Están comprados y hacen lo que los políticos les dicen”, aseguró. Otro entrevistado señaló que los enfrentamientos entre los políticos se resumen, en muchos casos, en “mentiras construidas”, mientras que un último testimonio recordó que la manipulación política es una constante histórica: “Siempre ha sido lo mismo con los políticos, desde que tengo uso de razón”, dijo.

Estas diversas voces subrayan el creciente malestar de la ciudadanía frente a la manipulación de la información y la necesidad urgente de restaurar la confianza en los medios. La desinformación, que se propaga con rapidez en plataformas digitales, es un desafío al que periodistas, políticos y ciudadanos deberán hacer frente en conjunto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *