Paro docente a nivel nacional para hoy 24 de febrero

Los gremios docentes anunciaron un paro en reclamo de la reapertura de paritarias, mientras que Capital Humano los citó a una reunión ese mismo día para intentar evitar la medida.

El comienzo de clases este 24 de febrero y el próximo 5 de marzo está marcado por una nueva medida de fuerza en el ámbito educativo, ya que los gremios docentes de la CGT convocaron a un paro nacional en reclamo de la reapertura de la negociación salarial. Frente a esta situación, el Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, anunció la convocatoria a la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado para este mismo lunes, con la intención de desactivar la protesta. En este contexto, surgen interrogantes sobre si hay novedades respecto a la medida y qué se puede esperar en los próximos días.

El encuentro entre el Gobierno y los gremios docentes está programado para hoy a las 15, cuando el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación se reunirá con los sindicatos para intentar destrabar el conflicto salarial. La convocatoria oficial se produjo poco después de que la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) confirmaran un paro de 24 horas que afectará el inicio del ciclo lectivo en 13 provincias.

El paro responde a la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente por parte del Gobierno. La medida fue anunciada por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) junto con otros gremios en la sede de la CGT. Desde el sindicato explicaron que el reclamo no solo apunta a la actualización salarial, sino también a la defensa de la educación pública, señalando que el actual piso salarial fue fijado por decreto en agosto y que no se tomaron medidas para su revisión.

Deja un comentario