Un proyecto de ley propone instalar paneles solares en viviendas con personas electrodependientes en Salta. La iniciativa busca garantizar el suministro eléctrico continuo y promover el uso de energías limpias.
La Cámara de Diputados de Salta debatirá este martes 3 de junio un proyecto de ley que propone instalar paneles solares y el equipamiento necesario en los domicilios donde vivan personas electrodependientes. La iniciativa fue presentada por el diputado Juan Carlos Roque Posse y busca garantizar el suministro eléctrico permanente para quienes dependen de dispositivos médicos conectados a la red.
Según los fundamentos del proyecto, “la posible interrupción del suministro eléctrico podría poner en riesgo la vida de quienes dependen de esos dispositivos”. Frente a este escenario, la ley apunta a asegurar un servicio continuo, estable y adecuado mediante la incorporación de tecnologías limpias como los sistemas solares fotovoltaicos.
El proyecto establece que los beneficiarios serán los titulares del servicio de energía eléctrica o sus convivientes, siempre que estén registrados como electrodependientes conforme a lo dispuesto por la Ley Provincial 8050. La instalación de los paneles correría por cuenta del Estado, como parte de una política pública orientada a proteger a las personas más vulnerables.
La iniciativa aún no cuenta con dictamen de las comisiones de Obras Públicas, Salud, Hacienda y Presupuesto, ni Legislación General.