La provincia implementa un plan de reducción de impuestos para impulsar la economía local

En una rueda de prensa con la participación de autoridades provinciales y representantes del sector comercial, se expusieron los detalles del nuevo Régimen de Reducción Fiscal. La provincia marca un récord al implementar medidas históricas para aliviar la carga tributaria, dirigidas a pequeños contribuyentes, nuevos inscriptos y aquellos que cumplen con sus obligaciones.

La presentación se realizó en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, donde las autoridades dieron a conocer los aspectos del reciente Régimen Promocional de Reducción Fiscal, aprobado mediante ley. Esta iniciativa representa un hito sin precedentes en la historia tributaria de la provincia y posiciona a Salta como pionera en la reducción de impuestos a nivel nacional.

Participaron en el acto el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Gustavo Herrera; la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; y la directora general de Rentas, Mercedes Uldry.

Dib Ashur resaltó: “Hoy, Salta marca un punto de inflexión. Por primera vez, damos un paso firme hacia la disminución de impuestos, pensando especialmente en los pequeños comerciantes y contribuyentes que cumplen con sus obligaciones. Esta iniciativa no es fruto de la improvisación, sino resultado de un diálogo, consenso y compromiso con el desarrollo económico provincial.

“Quiero destacar que todo esto es posible gracias al equilibrio fiscal que hemos mantenido durante cinco años y medio. La Provincia logró ordenar sus cuentas, reducir su deuda y planificar con responsabilidad. Ese orden financiero hoy nos habilita a tomar decisiones de alto impacto social y económico, como esta rebaja impositiva. Estamos convencidos de que es el camino correcto: crecer con estabilidad, justicia y visión de futuro,” añadió.

Gustavo Herrera expresó: “Desde el sector comercial hemos impulsado medidas similares desde hace años. Celebramos que hoy esta sea una realidad concreta, fruto del trabajo conjunto entre el sector público y privado. Este beneficio beneficiará directamente a miles de pequeños comerciantes que sostienen la actividad económica en nuestra provincia. Es un estímulo para potenciar la inversión local, la generación de empleo y la formalización. Valoramos y reconocemos esta decisión histórica del Gobierno de Salta.”

Por su parte, Soledad Claros afirmó que el Régimen Promocional “tiene tres ejes principales: la reducción impositiva para pequeños contribuyentes, beneficios especiales para quienes inician una nueva actividad formal y la recompensa al cumplimiento fiscal sostenido. Estamos creando herramientas que fomenten un sistema tributario más inclusivo, progresivo y enfocado en el desarrollo económico. Este cambio de lógica implica que ya no solo se sanciona al que incumple, sino que también se premia al que cumple.”

Por último, Mercedes Uldry manifestó que “desde la Dirección de Rentas trabajamos para garantizar que estos beneficios lleguen efectivamente a los contribuyentes. Implementamos procedimientos ágiles y canales de atención personalizados para orientar y facilitar la adhesión al régimen. Además, desarrollamos una plataforma digital para que los contribuyentes puedan consultar rápidamente si son elegibles a los beneficios. Esta medida representa un paso clave hacia una administración tributaria más moderna, cercana y orientada al contribuyente.”