Aumentan las jubilaciones y pensiones en argentina: ¿cuánto recibirán los beneficiarios en agosto de 2025?

El gobierno argentino anunció un incremento en las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales para el mes de agosto de 2025, en línea con la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio pasado, informada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

A través de las Resoluciones 278/2025 y 279/2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció nuevos límites y montos mínimos y máximos en el sistema previsional y en las asignaciones familiares, en un ajuste que afecta a todos los beneficiarios del sistema previsional argentino.

Nuevos valores mínimos y máximos

El monto mínimo garantizado para jubilados y pensionados será de $314.305,37, mientras que el valor máximo alcanzará los $2.114.977,60. Además, se definieron las bases imponibles para los aportes previsionales en aportes previsionales en $105.857,99 (mínima) y $3.440.334,99 (máxima). Todos estos valores comenzarán a aplicarse a partir del período devengado agosto de 2025.

Fórmula de movilidad y actualización

El incremento responde a la fórmula de movilidad establecida en la Ley 24.241 y modificada por el Decreto de Necesidad y Urgencia 274/2024, que ajusta los haberes mensualmente según la variación del IPC. La variación del IPC en junio fue de 1,62%, porcentaje que se utilizó para calcular el aumento.

Otros beneficios y límites

La Prestación Básica Universal (PBU) quedará en 143.780,36 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en 143.780,36 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en 251.444,30. Estos valores serán aplicables a partir de agosto y buscan equilibrar las prestaciones sociales con la inflación vigente.

Este ajuste refleja el compromiso del gobierno por mantener el poder adquisitivo de los jubilados y beneficiarios de pensiones y asignaciones sociales, en un contexto de expectativas de inflación y cambios económicos en el país.