Golpe a tres frentes: Milei vetó aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad

En una decisión que generó fuertes repercusiones políticas y sociales, el presidente Javier Milei vetó por completo tres leyes aprobadas recientemente por el Congreso, destinadas a ampliar derechos y mejorar la asistencia social a sectores vulnerables. El veto incluye el incremento de jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en materia de discapacidad.

La medida fue oficializada a través del Decreto 534/2025, firmado durante la madrugada y publicada en el Boletín Oficial. El Gobierno justificó su rechazo aduciendo un “impacto fiscal insostenible” y cuestionando la “irresponsabilidad legislativa” de los proyectos votados por la oposición.

Tres leyes, un veto total

Las iniciativas aprobadas por amplia mayoría en ambas cámaras proponían:
• Un aumento del 7,2 % en jubilaciones y pensiones, acompañado de una actualización automática por inflación y un bono mensual que pasaba de $70.000 a $110.000.
• La prórroga por dos años de la moratoria previsional, que permite jubilarse a quienes no completaron 30 años de aportes, y la flexibilización de requisitos para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
• La declaración de emergencia en discapacidad hasta 2027, con la creación de nuevas pensiones no contributivas, suba de aranceles a prestadores y refuerzo presupuestario para la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Fundamentos del veto

Desde el Ejecutivo, señalaron que las leyes representaban un gasto estimado en más de $7 billones para 2025 y $17 billones en 2026, sin respaldo presupuestario. También cuestionaron el procedimiento parlamentario, especialmente en el Senado, donde —según el oficialismo— no se cumplieron las mayorías requeridas para tratar proyectos con impacto fiscal.

El presidente Milei argumentó que avanzar con estas medidas implicaría poner en riesgo el equilibrio fiscal logrado durante su gestión, forzando al Estado a endeudarse, emitir moneda o aumentar impuestos.