Los nuevos aranceles de Donald Trump sobre Brasil

La Casa Blanca elevó del 10% al 50% los gravámenes a productos estratégicos en lo que se interpreta como un gesto de respaldo político al expresidente brasileño. Afectan al 36% de las exportaciones del gigante sudamericano.

Esto y una amplia gama de productos brasileños, en el marco de una decisión que multiplica por cinco las tasas vigentes: del 10% al 50%, entraron en vigor este miércoles. La medida fue formalizada mediante una orden ejecutiva y se inscribe en un contexto de creciente tensión política entre EEUU y Brasil, motivado por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado.

De acuerdo con cifras preliminares citadas por el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, la suba arancelaria impacta sobre aproximadamente el 36% de las exportaciones brasileñas hacia EEUU. Entre los productos alcanzados se encuentran bienes estratégicos como el café, la carne y el azúcar. Casa Blanca argumentó que las acciones del gobierno brasileño constituyen una “amenaza inusual y extraordinaria” para la economía, la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos. En particular, cuestionó los procesos judiciales abiertos contra Bolsonaro, acusado de haber intentado desconocer los resultados de las elecciones presidenciales de 2022. La administración Trump consideró que estos procedimientos “carecen de justificación objetiva” y los calificó como una forma de persecución política.

Desde Brasil, la reacción fue prudente pero firme. “La soberanía brasileña no está en discusión”, afirmó nuevamente Valentina Sader, al tiempo que destacó la postura del presidente Lula da Silva, quien ha expresado voluntad de diálogo sin aceptar injerencias externas en los asuntos internos del país.