El gobierno chileno decidió suspender la importación de carne desde Argentina, después de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) autorizara el ingreso de carne bovina con hueso libre de fiebre aftosa con vacunación a la Patagonia. Así fue que a través de la Resolución 460/2025, el Ejecutivo había habilitado, tras 22 años, el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a lafiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.
Argentina mantiene cuatro zonas libres de fiebre aftosa, tres de ellas sin vacunación (Patagonia, Patagonia Norte A y Valles de Calingasta) y una con vacunación (Centro Norte y Cordón Fronterizo), todas reconocidas internacionalmente. La medida se limitaba a cortes específicos: costilla, asado y esternón. Quedaron excluidos los cortes con huesos largos, como el osobuco o el lomo con hueso.
Los cambios hicieron que Chile tomara medidas mediante la resolución 5952/2025. El documento explica: “El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) tomó conocimiento sobre la entrada en vigencia de Resolución N° 460 de 2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de la Argentina, en la cual se establecen las condiciones sanitarias para el ingreso de material reproductivo, carnes con hueso y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa (FA), desde las zonas libres de fiebre aftosa con vacunación a las zonas libre de fiebre aftosa sin vacunación, dentro del territorio argentino”.
Por lo tanto, resolvió: “SE DEJA SIN EFECTO el reconocimiento sanitario otorgado por el Servicio Agrícola y Ganadero a la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación de Argentina”
Además, “SE SUSPENDE la importación a Chile desde Argentina, de todos los animales y productos de origen animal, que deben cumplir en su certificación veterinaria internacional con el requisito sanitario de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, reconocido por Chile o reconocido por el SAG”.