Se renovó el convenio para la gestión de taxis y remises con la AMT

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), a través de la Resolución Nº 420/25, ratificó el convenio suscripto el pasado 13 de agosto de 2025 con la Municipalidad de Salta, representada por el intendente Emiliano Durand, y firmado por el presidente de la AMT, Marcelo Alejandro Ferraris.

Este acuerdo establece un nuevo régimen contractual que reemplaza al convenio original firmado en 2009, el cual había sido prorrogado varias veces y finalmente rescindido el 23 de julio de 2025 tras cumplir su objeto: el reordenamiento del servicio público de transporte automotor de pasajeros impropio, es decir, taxis y remises, dentro del ejido urbano.

Entre los puntos clave del nuevo convenio: La Municipalidad delega a la AMT la totalidad de sus facultades y potestades sobre el servicio de taxis y remises, incluyendo la potestad disciplinaria por contravenciones.

La Municipalidad podrá seguir realizando controles sobre el sistema, garantizando supervisión complementaria.
Las licencias de taxis y remises se gestionarán exclusivamente desde la AMT, sin otorgar permisos adicionales desde el municipio.

A partir de 2026, la Municipalidad abonará a la AMT una tasa de fiscalización equivalente a 80 litros de gasoil por vehículo habilitado, junto con la gestión de multas y trámites administrativos, cuyos fondos serán propios de la AMT y sujetos a auditorías provinciales.

La AMT dictará reglamentaciones necesarias para la prestación del servicio, mientras que la Municipalidad deberá adecuar la legislación local en consecuencia.

El convenio tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027, con posibilidad de prórroga por acuerdo de ambas partes.