Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel y entender votos afirmativos, en blanco y nulos

Por primera vez a nivel nacional, las elecciones legislativas de este 2025 se realizarán bajo el sistema de Boleta Única de Papel (BUP). La medida, que ya se ha implementado en varias provincias, busca simplificar el proceso electoral, garantizar mayor transparencia y reducir el uso de papel.

El nuevo formato será utilizado el próximo domingo 26 de octubre, cuando millones de argentinos se acerquen a las urnas para renovar parte del Congreso Nacional.

¿Qué es la Boleta Única de Papel?

La BUP es una única hoja oficial donde figuran todas las listas y candidaturas de cada categoría a votar, como Diputados y, en algunas provincias, también Senadores. Esta boleta es provista por la autoridad electoral y reemplaza al sistema tradicional donde cada partido imprimía sus propias boletas.

Paso a paso: cómo se vota

  1. El votante recibe la boleta única y una lapicera especial al ingresar al cuarto oscuro.
  2. Debe marcar con una cruz, tilde u otro símbolo claro la opción elegida en cada categoría.
  3. Solo se permite una marca por categoría. Si se elige más de una, el voto para esa categoría será considerado nulo.
  4. La boleta se dobla siguiendo las instrucciones para preservar el secreto del voto.
  5. Se deposita en la urna y se recibe la constancia de emisión del voto.

Tipos de voto: afirmativo, en blanco y nulo

Voto afirmativo:
Es válido y se da cuando el elector marca una única opción por categoría de manera clara.

Voto en blanco:
Se considera en blanco cuando el votante no marca ninguna opción en una categoría específica. Si vota Diputados pero no Senadores, el primero será afirmativo y el segundo, en blanco.

Voto nulo:
Se considera nulo cuando:

  • Hay más de una marca en una misma categoría.
  • Se usan elementos no autorizados para marcar la boleta.
  • Hay dibujos, tachaduras o inscripciones que identifiquen al votante.
  • La marca es ambigua o ilegible.

Cada categoría (Diputados o Senadores) se contabiliza de manera independiente, por lo que un error en una de ellas no invalida todo el voto.

Qué se elige en estas elecciones

En estas elecciones legislativas, se renovarán diputados nacionales en todos los distritos y senadores nacionales en ocho provincias, entre ellas Salta, Mendoza, Chaco, CABA y Buenos Aires.

La cantidad de bancas a renovar varía según la provincia. Por ejemplo, en Salta se eligen 3 senadores y 3 diputados nacionales.

Una herramienta para fortalecer la transparencia

El sistema de Boleta Única de Papel ha sido impulsado como un mecanismo para reducir el robo o manipulación de boletas, facilitar el escrutinio y disminuir el gasto público. También busca fomentar una mayor participación ciudadana al simplificar el acto electoral.

Con esta nueva modalidad, la clave será informarse previamente, prestar atención al momento de votar y marcar con claridad para que la voluntad del elector se exprese sin errores.