Salta amplía recursos y lanza unidad contra la violencia en escuelas

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore Viñuales, presentó hoy el nuevo Programa Provincial de Prevención de Violencia en las Escuelas, una iniciativa que incluye la puesta en marcha de una unidad de atención rápida, el refuerzo de personal y la creación de un observatorio para monitorear datos.

Según el gobierno provincial, el plan contempla la intervención de cerca de 500 profesionales en territorio y una inversión que supera los 4.100 millones de pesos.

Una respuesta más estructurada

Uno de los pilares del proyecto es la formación de la Unidad Provincial de Apoyo a la Comunidad Educativa (UPACE), concebida como un mecanismo de actuación inmediata cuando ocurren hechos de violencia, con el fin de activar protocolos y brindar asistencia rápida.

Paralelamente, se incorporará un Observatorio de mediciones y análisis, cuyo rol será recopilar información, evaluar tendencias y respaldar decisiones de política pública.

La ministra Fiore enfatizó que “el camino que hemos elegido es el de trabajar para que esos episodios se minimicen. Con una inversión superior a los 4.100 millones de pesos y 500 profesionales en campo damos inicio a una nueva etapa de abordaje de la problemática”.

Duplicación de recursos y enfoque preventivo

Con esta estrategia, el ministerio duplicará la cantidad de recursos humanos asignados a estas tareas, buscando fortalecer su capacidad operativa. La iniciativa también propone la redistribución de recursos humanos y la centralización de programas.

El subsecretario de Políticas Socioeducativas, Alejandro Williams Becker, sostuvo que “hay un eje que es la corresponsabilidad familia‑escuela; tiene que ver con restablecer vínculos y prevenir riesgos, donde también estará focalizado este trabajo”.

Los funcionarios indican que la implementación será progresiva, con el objetivo de consolidar una red de intervención que actúe con rapidez frente a situaciones de riesgo y violencia en el ámbito educativo.