Milei convoca a gobernadores a la Casa Rosada en busca de acuerdos y gobernabilidad

El presidente Javier Milei se prepara para abrir una nueva etapa política tras su victoria electoral del domingo, con una fuerte señal hacia las provincias: convocó a un nutrido grupo de gobernadores a la Casa Rosada para este jueves a las 17.

El encuentro, que se realizará bajo el formato de la Mesa Federal Nacional, será una suerte de revival del Pacto de Mayo, con el objetivo de consolidar consensos y garantizar la “gobernabilidad” del nuevo ciclo legislativo.

La convocatoria fue confirmada por fuentes oficiales, que adelantaron que además de Milei participarán el ministro de Economía Luis Caputo, el de Interior Lisandro Catalán, y el jefe de Gabinete Guillermo Francos. La reunión también despeja las dudas sobre eventuales cambios en el equipo ministerial, al menos en el corto plazo.

“Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo”, había anticipado Milei durante su discurso en el búnker del Libertador Hotel, tras celebrar el resultado de los comicios legislativos.

En el Gobierno buscan avanzar de inmediato en la negociación del Presupuesto 2026, considerado la prioridad de corto plazo. También figuran en la agenda la reforma laboral y la tributaria, iniciativas trabajadas en el marco del Consejo de Mayo, junto con los puntos centrales del pacto firmado el 9 de julio de 2024.

Durante los últimos días se intensificaron los contactos informales con los mandatarios provinciales. El primero en confirmar un encuentro con el ministro Catalán fue el misionero Hugo Passalacqua, y luego se sumaron una quincena de gobernadores, en su mayoría los que habían rubricado el acuerdo del año pasado.

Entre los confirmados figuran Jorge Macri (CABA), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

La Casa Rosada espera que el encuentro marque el inicio de una nueva etapa de diálogo político entre la Nación y las provincias, en un clima donde Milei busca afianzar su liderazgo y transformar su capital electoral en respaldo parlamentario y estabilidad institucional.