En la sesión de este miércoles, el Concejo Deliberante capitalino aprobó un paquete clave de medidas económicas, entre ellas la nueva unidad tributaria y el Presupuesto Municipal 2026. El presidente del cuerpo, Darío Madile, resaltó la importancia de ambas iniciativas enviadas por el Ejecutivo y aseguró que representan “una mirada distinta” en materia fiscal y de gestión pública.
Madile explicó que la ordenanza de unidad tributaria introduce un cambio sustancial respecto de años anteriores, ya que elimina los montos fijos anuales y establece un mecanismo de actualización trimestral, lo que permitirá ajustar los valores de manera más ágil y transparente. Además, subrayó que el proyecto incorpora una reducción significativa de diversas tasas municipales.
En ese sentido, destacó especialmente el impacto sobre el impuesto automotor, donde alrededor del 40% de los contribuyentes resultarán beneficiados con una disminución en el monto a pagar.
Por otro lado, el titular del Concejo remarcó que el Presupuesto 2026 refleja “una planificación seria” y una decisión estratégica del Ejecutivo municipal. Según detalló, el proyecto duplica los fondos destinados a obra pública en comparación con el año anterior, al tiempo que reduce el gasto corriente, una de las principales demandas de la ciudadanía.
“Se pudo reducir el gasto corriente y duplicar la inversión en obra pública, todo pensado en un presupuesto activo y dinámico. Esa es la importancia del presupuesto que trabajamos para 2026”, afirmó Madile.
Con esta aprobación, el municipio proyecta un 2026 con mayor capacidad de inversión, un esquema tributario más flexible y alivio fiscal para una parte importante de los contribuyentes.

