Maduro repudió el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe

Este martes, el chavismo marchó por las calles de Caracas con el objetivo de denunciar “amenazas” de Estados Unidos, tras haber declarado al Cartel de los Soles como una organización terrorista. Según la Casa Blanca, Nicolás Maduro dirige dicho organización criminal. Por el contrario, el mandatario venezolano niega la acusación.

Este ida y vuelta de mensajes se dio en el marco de un despliegue de buques de guerra llevado a cabo desde agosto en el Caribe por parte de Estados Unidos, con la justificación del combate contra el narcotráfico. El gobierno venezolano denuncia que este despliegue es el primer paso para derrocar a Maduro y apropiarse de las cuantiosas reservas de petróleo de su país.

Maduro, acompañado por el alto mando militar y sus ministros, dijo que Venezuela enfrenta una “coyuntura decisiva” que requiere la unión nacional. El lugar elegido para brindar ese discurso fue el patio de honor de la Academia Militar de Venezuela, ubicado en Fuerte Tiuna, el principal complejo militar del país.

“No hay excusa para nadie, sea civil, sea político, sea militar, sea policía, que nadie se excuse. ¡Prohibido fallar! La patria reclama nuestro mayor esfuerzo y sacrificio”, sostuvo. Durante su discurso, el mandatario portó la espada de Perú, una reliquia y símbolo independentista otorgada a Simón Bolívar hace 200 años.

Estados Unidos mandó al jefe del Estado Mayor, Dan Caine, a Trinidad y Tobago y al jefe del Pentágono, Pete Hegseth, a República Dominicana para discutir acciones contra el narcotráfico en el Caribe.