La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) formalizó los aumentos que regirán desde diciembre para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. La actualización quedó establecida mediante las resoluciones 359/2025 y 361/2025, publicadas en el Boletín Oficial, y responde al esquema de movilidad mensual definido por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
El Gobierno dispuso un ajuste del 2,34%, correspondiente a la inflación de octubre. Con esta suba:
- Haber mínimo: $340.879,59
- Haber máximo: $2.293.796,92
- Base imponible mínima para aportes: $114.808,17
- Base imponible máxima: $3.731.212,01
También se actualizaron los montos de la Prestación Básica Universal (PBU), que será de $155.936,86, y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que se ubicará en $272.703,67.
En el mes de diciembre estaría incluido el cobro del aguinaldo y, en el caso de los haberes mínimos y la PUAM, el bono de $70.000. Así, los ingresos quedan conformados de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $340.879,59 + bono + aguinaldo = $581.319,38
- Jubilación máxima: $2.293.796,92 + aguinaldo = $3.440.695,38
- PUAM: $272.703,67 + bono + aguinaldo = $479.055,5
Mediante la resolución 361/2025, ANSES también actualizó los montos y los topes de ingresos del grupo familiar (IGF) para las asignaciones familiares, siguiendo el mismo porcentaje de incremento aplicado al sistema previsional. Además, si un integrante del hogar supera los $2.511.024, la familia queda excluida del beneficio, independientemente de la suma total de ingresos.

