Córdoba en alerta por tres focos de incendio activos

La provincia de Córdoba enfrenta actualmente una grave crisis provocada por incendios forestales que han devastado más de 10.000 hectáreas de terreno. Desde hace cuatro días, cientos de bomberos y brigadistas de la región trabajan incansablemente para contener las llamas en tres focos activos situados en Villa Berna, Salsacate y Capilla del Monte. Esta situación ha llevado a la detención de dos personas en relación con la investigación sobre el origen de los incendios.

La alarma se encendió nuevamente con la confirmación de estos focos, que continúan amenazando la biodiversidad y la seguridad de los residentes locales. En Capilla del Monte, aunque existen sectores donde persiste el fuego, las autoridades aseguran que no hay riesgo para las viviendas. Sin embargo, en Villa Berna se ha reportado un nuevo foco crítico, que comenzó el sábado por la tarde y sigue activo, aunque experimentó una pausa temporal gracias a un cambio de viento que redujo las temperaturas.

El vocero de la Secretaría de Riesgo Climático de Córdoba, Roberto Schreiner, destacó que el esfuerzo de contención incluye la colaboración de diversas instituciones, como el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y el uso de aviones hidrantes. En Salsacate, el desafío radica en acceder a las zonas afectadas debido a su inaccesibilidad, aunque los equipos se mantienen vigilantes y trabajan en la extinción del fuego.

Hasta el momento, las evacuaciones han afectado entre 100 y 150 personas de las áreas más amenazadas, y alrededor de 20 casas han sido consumidas por las llamas. La prioridad de las autoridades sigue siendo la protección de la vida humana, seguida de los bienes materiales y, en última instancia, la preservación de los recursos naturales.

La situación en Córdoba es un recordatorio contundente de la urgencia de la gestión de riesgos y la necesidad de implementar estrategias más efectivas para la prevención de incendios forestales, especialmente en un contexto donde el cambio climático agrava estos fenómenos. Es imperativo que se mantenga un esfuerzo sostenido para proteger tanto a las comunidades como a la naturaleza de la región.

Deja un comentario