Para acceder a todas las mejoras de la aplicación de Meta hay que actualizarla desde Google Play Store o App Store
Al integrar una nueva función, whatsapp facilita a los usuarios la verificación de imágenes recibidas por amigos, familiares y conocidos. La plataforma de mensajería, propiedad de Meta, con el objetivo de identificar posibles manipulaciones y evitar fraudes, ha introducido un botón que permite realizar búsquedas en la web a través de Google,
Según información de Wabetainfo, la función se llama “Buscar en la web” y se encuentra en el menú de opciones que aparece al recibir una imagen. Esta herramienta es una respuesta a la proliferación de fake news y estafas que utilizan imágenes falsas o alteradas para engañar a los usuarios.
El proceso es simple. Cuando un usuario recibe una imagen en whatsapp, puede seleccionar la opción“Buscar en la web”, lo que le permitirá realizar una búsqueda inversa de imágenes a través del motor de búsqueda de Google. Esta búsqueda mostrará resultados visualmente similares y podrá ayudar a identificar si la imagen en cuestión ha circulado previamente en otros medios o plataformas, o si ha sido editada.
Asimismo, esta nueva función es particularmente relevante en un contexto donde las estafas digitales y la circulación de información falsa son problemas cada vez más comunes. Las imágenes manipuladas suelen ser un recurso recurrente en intentos de fraude, porque pueden dar una apariencia de legitimidad a mensajes que, en realidad, tienen la intención de engañar al destinatario.
La aplicación ha asegurado que, aunque la función de búsqueda utiliza el motor de google, Meta no accede al contenido de las imágenes ni comparte los datos con terceros, excepto el servicio de la compañía de Mountain View. Esta medida busca que la privacidad de los usuarios no se vea comprometida, un aspecto esencial en el manejo de datos sensibles que son comunes en este tipo de plataformas.
Por su parte, esta herramienta es similar a la función de inteligencia artificial “Rodear para buscar” de Google, que permite a los usuarios de algunos dispositivos Android buscar detalles en imágenes seleccionadas, ya sea un monumento, un objeto o un modelo de vehículo. Sin embargo, la implementación de whatsapp tiene un enfoque más claro en la verificación y detección de contenido potencialmente engañoso.
Qué otras utilidades tiene esta nueva función de WhatsApp
La función de búsqueda de imágenes en la web no solo ayuda a detectar posibles manipulaciones o imágenes que han sido alteradas, también sirve para proporcionar más contexto sobre la imagen recibida. Si un usuario recibe una foto de un lugar turístico o de un modelo de auto, la búsqueda inversa puede ofrecer detalles relacionados, como la ubicación exacta o las características del objeto.
Este tipo de herramientas busca reforzar la seguridad y la veracidad en su plataforma, que desde hace años se enfrenta a críticas y preocupaciones por la difusión de noticias falsas y mensajes engañosos. La capacidad de los usuarios para verificar el origen y la autenticidad de las imágenes contribuye a crear un entorno más seguro y confiable.