El desierto de Arabia Saudita se cubre de nieve por primera vez

El desierto saudí registró una insólita nevada. Meteorólogos de la nación árabe aseguran que la causa de dicho evento fue una baja presión en el mar Arábigo.

El hecho se reportó en la región de Al-Jawf, reconocida por su clima caluroso y árido e inesperadamente convertida en un paisaje nevado. Se trata de un fenómeno sin precedentes en dicho país, que plantea interrogantes sobre posibles efectos en las condiciones meteorológicas de la región a causa del cambio climático.

En dicha región las temperaturas pueden alcanzar los 55 grados centígrados durante los meses de verano, de modo que las nevadas casi nunca ocurren. En el mes de noviembre, la temperatura media es de aproximadamente 17 grados centígrados, mientras que solo caen 120 milímetros de lluvia en promedio a lo largo del mes. 

El Centro Nacional de Meteorología saudí informó que la causa de dicho fenómeno fue un sistema de bajas presiones sobre el mar Arábigo. Una fusión de aire húmedo y aire caliente del desierto provocó tormentas eléctricas, lluvia, granizo e incluso nieve, de acuerdo con la entidad.