Argentina negocia facilitar trámites para viajar a Estados Unidos

El gobierno de Argentina, bajo la administración de Javier Milei, está en conversaciones con la administración de Donald Trump para acordar una serie de medidas destinadas a facilitar los viajes a Estados Unidos. La primera de estas iniciativas podría anunciarse en los próximos días y permitiría a los viajeros argentinos realizar los trámites de migraciones y de Aduana antes de salir de Argentina, en cualquiera de los aeropuertos del país.

La propuesta, que se inspira en experiencias previas de otros países, busca simplificar y agilizar el proceso de entrada a Estados Unidos. En la práctica, los argentinos tendrían la opción de completar los requisitos migratorios y aduaneros en el aeropuerto de origen, de manera similar a sistemas ya utilizados en otros contextos regionales o internacionales. Un ejemplo citado es la experiencia de Canadá, donde los pasajeros efectúan estos trámites antes de abordar el vuelo y llegan a Estados Unidos como si hubiesen realizado un trámite local.

Aunque la iniciativa apunta a un avance significativo en la facilitación de viajes, la eliminación total de la visa para argentinos aún no tiene un cronograma definido y podría requerir más tiempo de negociación y procesos de revisión. Las autoridades señalan que estas medidas, de concretarse, podrían generar un flujo más ágil de viajeros y potenciar vínculos económicos y turísticos entre ambos países.

Fuentes cercanas a las negociaciones indicaron que las conversaciones continúan avanzando y que, si se alcanzan acuerdos formales, se anunciarían oficialmente en los próximos días. En paralelo, los gobiernos mantienen conversaciones sobre otros posibles instrumentos de cooperación migratoria y de seguridad fronteriza, con miras a un marco normativo común que beneficie a ciudadanos y empresas de ambos lados del Atlántico.

Expertos en políticas migratorias señalan que la implementación de trámites desde el país de origen requerirá inversión logística y coordinación entre aeropuertos, autoridades migratorias y agencias de aduanas. No obstante, destacan el potencial de reducción de tiempos de espera en los aeropuertos y la simplificación de procedimientos para los viajeros argentinos.

Este movimiento forma parte de una iniciativa más amplia de cooperación bilateral que busca flexibilizar trámites para viajes y facilitar el comercio y la movilidad entre Argentina y Estados Unidos, en un contexto de tensiones y estrategias de fortalecimiento de la relación diplomática y económica entre ambos países. Se espera que el alcance definitivo de las medidas se conozca en futuras declaraciones oficiales.