Argentina se ubica justo por detrás de Uruguay y Chile, dos países que importan sus combustibles.
La última suba, sobre todo en la nafta, impactó los primeros días de marzo y posicionó a Argentina como el tercero más caro de América del Sur. Le sigue a Uruguay y Chile, cuyo abastecimiento depende de las importaciones. Mañana está previsto un nuevo aumento en los surtidores.
El dato se desprende del último relevamiento realizado por la firma Global Petrol Prices y publicado el 10 de marzo de este año.
Según el promedio calculado por la firma, el valor del litro de nafta en el país es de US$ 1,26, que coincide con el precio medio en el mundo. En América del Sur, va por delante Uruguay, cerca de los dos dólares por litro (1,85), marcado por los impuestos y los costos en la cadena de distribución.
El segundo lugar lo ocupa Chile, con US$ 1,37 el litro de nafta. Al país vecino le impacta de forma directa el costo internacional del petróleo que está dolarizado. Se suma el flete por su transporte. En el país opera el llamado Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco), que toma estos factores y actualiza el precio cada tres semanas para aminorar el impacto a usuarios.
Mira más en esta nota: