Con ritmo folklórico el Congreso homenajeó a Las Voces de Orán y a su fundador Luis Federico Córdoba

En una tarde colmada de simbolismo y orgullo salteño, el Gobernador Gustavo Sáenz participó hoy del homenaje realizado en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación. La ceremonia, impulsada por la diputada nacional Pamela Calletti, celebró a Las Voces de Orán y a su histórico líder, Luis Federico Córdoba, emblemas del folclore argentino .

Con voz emotiva, Sáenz subrayó la trascendencia cultural del grupo, señalando que era “un honor estar en el Congreso para homenajear a un embajador de nuestra cultura y folclore” y deseó que “estas paredes jamás olviden el eco sentido del norte salteño”  . No dejó de mencionar a Federico Córdoba: aunque ya no esté entre nosotros, “lo sentimos en cada canción, en cada anécdota”, afirmó; recordándolo como “un hombre pleno, impregnado de amor por su arte, su familia y su tierra”. Destacó que su voz y su legado “trascienden Orán, Salta y Argentina”  .

La diputada Calletti enfatizó el valor eterno de la música interpretada con el alma: “Sus canciones no conocen fronteras ni tiempos”. Y añadió que “todo Orán lo lleva en el corazón; toda la provincia lo recordará por siempre”  .

El acto reunió a legisladores nacionales, autoridades provinciales, figuras del folclore como Oscar “Chaqueño” Palavecino y Facundo Saravia, y a la familia de Córdoba. Su esposa, Margarita Martínez, y sus hijos recibieron un cuadro con la leyenda:

“Su legado y sus coplas seguirán sonando en nuestra memoria y en nuestros corazones.”

También fueron distinguidos los actuales integrantes del conjunto —Ricardo Córdoba, René “Mocho” Flores y Nicolás Verón— con placas de reconocimiento. Durante la ceremonia se proyectó un video documental que repasó medio siglo de trayectoria del grupo, nacido en San Ramón de la Nueva Orán, con un estilo único y profundo, respaldado artísticamente por El Chango Nieto   .

El cierre del homenaje fue una verdadera muestra de unión cultural: Las Voces de Orán, acompañados por el gobernador Sáenz y el Chaqueño Palavecino, interpretaron junto a todos los presentes la canción “El Bermejo y yo”, un momento que emocionó y reafirmó que el folclore del norte sigue vivo