Cronograma del Móvil de Castración para la próxima semana

El operativo se realizará del 16 al 20 de septiembre con turnos previos que deben solicitarse a través de WhatsApp. Se trabajará en Villa Palacios y en barrio El Jardín. Se atiende de 9 a 12 horas. La Municipalidad de Salta continúa desarrollando operativos de castración y vacunación para animales de compañía en los barrios de la ciudad. La próxima semana, del 9 al 12 de septiembre, el Móvil Quirúrgico se instalará en Avda. José Contreras y Avda. Cornelio Saavedra de Villa Palacios y en la calle Emilio Wierna N° 1.301 del barrio El Jardín.

El cronograma será de la siguiente manera:

Del 16 al 17 de septiembre

Domicilio: Av José Contreras y Av Cornelio Saavedra.

Punto de referencia: Sub Comisaría Villa Palacios D.U.R 1

Espacio de cobertura: Villa Palacios, Don Emilio, Parques Nacionales, Villa Unidad y barrio Timoteo.

Turnos: 3875867457

18, 19 y 20 de septiembre

Domicilio: Emilio Wierna N° 1.301, esquina 1° de Marzo, barrio El Jardín.

Punto de referencia: centro vecinal de barrio El Jardín.

Espacio de cobertura: Villa Mónica, Manjón y la Fama.

Turnos: 3874860284

Condiciones pre quirúrgicas a tener en cuenta:

Edad para castrar a partir de los 5 meses hasta 8 años (sujeto a criterio veterinario).

El animal debe asistir con correa y bozal en caso de ser de raza agresiva.

Ayuno de 12 hs de sólidos y líquidos.

El animal debe estar en buenas condiciones de higiene. Llevar una manta para el postquirúrgico

Las hembras no deben estar en celo o preñadas.

En caso de haber parido se debe esperar 60 días como mínimo en perras y en gatas.

Los felinos deben venir y ser llevados en un bolso transportador.

Beneficios de la castración

La castración no sólo es una cirugía que impide la reproducción en perros y gatos, tanto en machos como en hembras, sino que también sirve para prevenir enfermedades y promover una mejor calidad de vida. En hembras evita la aparición de tumores y quistes ováricos, pseudopreñez y pseudolactancia. Además, previene enfermedades del útero y de transmisión sexual. Evita fugas por hembras en celo y peleas entre machos. Previene ciertos problemas de comportamiento y el rociado de orina en gatos. En machos evita tumores testiculares y previene patologías prostáticas, además de enfermedades de transmisión sexual.

Deja un comentario