Día de la empanada: celebración gastronómica en Argentina

Este martes 8 de abril, Argentina celebra el Día de la Empanada, un homenaje a uno de los platos más emblemáticos y queridos de la gastronomía nacional. Este día, que se conmemora anualmente, resalta la rica variedad de empanadas que se preparan en todo el país, cada una con su propio toque regional.

Origen de la Empanada

El origen de la empanada se remonta a antiguas costumbres de pastores y viajeros que rellenaban panes con viandas o vegetales, creando así un plato fácil de transportar y consumir en el campo. Su historia narra que la empanada llegó a España a través de la influencia árabe, y posteriormente, los españoles trajeron esta tradición gastronómica a Argentina.

Variedades Regionales

La empanada es un plato que varía de acuerdo con la región, incorporando ingredientes locales y técnicas culinarias particulares. Desde las empanadas salteñas, que son jugosas y picantes, hasta las empanadas cordobesas, que suelen llevar carne y hierbas aromáticas, cada versión tiene su encanto.

Empanadas Más Consumidas en Argentina

Según estadísticas recientes, las empanadas más populares en el país son:

  1. Empanada de carne: 28%
  2. Empanada de jamón y queso: 20%
  3. Empanada de pollo: 17%

Estos datos reflejan la preferencia de los argentinos por empanadas que combinan sabores tradicionales y variados, haciendo de este plato un favorito en reuniones familiares, celebraciones y comidas cotidianas.

El Día de la Empanada no solo celebra un plato delicioso, sino que también resalta la diversidad cultural y gastronómica de Argentina. Esta festividad invita a todos a disfrutar de una empanada, recordar sus orígenes y explorar las múltiples formas en que este plato ha evolucionado y se ha adaptado a lo largo del tiempo. ¡Feliz Día de la Empanada!

Deja un comentario