Con un total de 1.042 habitaciones y vistas únicas al mar. Su fachada de vidrio y curvas constituye un desafío de la arquitectura moderna. En otro desafío de la arquitectura e ingeniería modernas, se estima que en el primer trimestre de 2026 se estrenará el hotel más alto del mundo, con 365 metros de elevación. Estará en la zona llamada Marina de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, próximo a la Palm Jumeirah, la famosa isla construida con la forma de una palmera datilera que alberga hoteles de primer nivel, torres de departamentos y lujosos restaurantes internacionales.
Se trata de la Torre Ciel, que superará al Gevora Hotel, de 356 metros de altura. El tercero en la lista es el JW Marriott Marquis, de 355 metros, también en Dubái; que está a punto de batir su propio récord. La Torre Ciel es desarrollada por The First Group, en el puerto deportivo de esta innovadora ciudad ubicada en Asia. Contará con 1.042 habitaciones y suites, incluyendo 150 suites, distribuidas en 82 pisos. Dispondrá de servicios de primera calidad, como el Ciel Observatory Lounge en la planta 81, y una característica sky terraza en la azotea con piscina infinita.
El principal socio de The First Group es China Railway Construction Corporation, la segunda empresa de construcción e ingeniería del mundo por ingresos. El proyecto avanzó considerablemente durante la fase álgida de las interrupciones por Covid, alcanzando hitos clave. El título de hotel más alto del mundo generalmente se aplica sólo a los edificios que se utilizan exclusivamente como hoteles. Sin embargo, el “más alto pero incorporado en un edificio” es actualmente el Rosewood Guangzhou, que ocupa los 39 pisos superiores del CTF Finance Center en China, alcanzando los 530 metros en su cima.
“Solicitaremos la certificación oficial de la Torre Ciel como el hotel más alto del mundo antes de su fecha de apertura”, informaron desde la desarrolladora que lleva adelante los últimos pasos para inaugurarlo el año próximo. Además, es energéticamente eficiente, ya que utiliza un 25% menos de energía para su refrigeración en comparación con edificios similares, según explicaron sus desarrolladores. De hecho, comentaron desde la desarrolladora que:” Este edificio no se trata sólo de arquitectura. Se trata de que la arquitectura y la ingeniería se fusionen”. Un diseño futurista fue creado por el grupo NORR de Dubái para la Torre Ciel, inspirado en la vida vertical. Según el sitio web del estudio de arquitectura, la forma y la masa total de la torre ofrecen vistas en todas las direcciones.
Es un edificio esculpido abstractamente en metal y vidrio, cuyas formas curvas se reflejan en el sol poniente, según fuentes oficiales. El interior de la torre está inspirado en la filosofía japonesa de wabi-sabi, que valora la belleza imperfecta y transitoria de la naturaleza. Ciel presenta un diseño llamativo y contemporáneo, destacando una plataforma de observación acristalada que maximiza las vistas al centro de Dubái, el Burj Khalifa al este, el puerto deportivo al suroeste, Palm Jumeirah y el Golfo Arábigo.
El edificio también incluirá un hotel de lujo con una azotea que albergará un bar, una piscina y un restaurante. El mirador de la azotea convertirá a la torre en un atractivo para los residentes y turistas internacionales.El proyecto ha sido reconocido con varios premios importantes en los International Property Awards de 2019, incluyendo Mejor Arquitectura Hotelera Internacional y Mejor Arquitectura Residencial de Gran Altura en Arabia. Además, en los Africa & Arabia Property Awards 2019-2020, ganó en las categorías de Arquitectura Hotelera, Construcción Diseño de Nuevos Hoteles, Desarrollo Comercial de Gran Altura y Arquitectura Residencial de Gran Altura.
El sector hotelero de Dubái ha visto un aumento en la tasa de ocupación del 75%, impulsado por complejos de lujo y destinos frente al mar. Un rasgo destacado de Ciel será su atrio interior de 300 metros de altura, con terrazas apiladas verticalmente y ventiladas de manera natural. Rob Burns, de The First Group, expresó: “Estamos encantados de traer Ciel al horizonte de Dubái, un proyecto innovador que redefinirá la hospitalidad de lujo y mostrará lo mejor de la ciudad. La pandemia hizo prolongar las obras más de lo trazado, pero confiamos en inaugurarlo en 2025″.