El armado de listas para legisladores provinciales en la provincia de Buenos Aires – la
primera que se desdoblará en toda su historia – generó interesantes repercusiones en varios
distritos electorales, entre ellos Salta. Es que, claramente, se vislumbra la sepación entre las
estrategias de conformar listas en el sector que conduce Karina Milei a través de sus
operadores Lule Menem y Sebastián Pareja con las intenciones de Santiago Caputo. Por
primera vez se dio que el triángulo de hierro que compone entre el presidente, su hermana y
Caputo comenzó a resquebrajarse ¿Y qué tiene que ver Salta en toda esa historia? Mucho. Es
que en las pasadas elecciones provinciales, donde primero se aseguró que La Libertad Avanza
no presentaría listas y finalmente lo hizo alzándose el triunfo en la Capital, todavía continúan
las secuelas y remezones que llegó hasta lo más alto de la dirigencia libertaria local. De hecho
quedó marcada una importante brecha de cara a las elecciones nacionales de octubre.
Sucede que Santiago Caputo, operador de operadores, fue quien impulsó y apoyó a
Emilia Orozco a que amadrinara la lista de diputados y provinciales, para que a su vez, se
consolidara como referente máxima de los libertarios salteños. Un poco la síntesis de esa
operación era Emilia sin Alfredo. O, simplemente, Alfredo ya fue. Enterado de tales maniobras,
el líder aceitunero puso el grito en el cielo ante sus eventuales protectores Karina Milei y Lule
Menem y eso trajo como consecuencia que fuese bendecido tempranamente, muy temprano
para algunos, como el hasta ahora único candidato a senador nacional para octubre. No
siempre el que pega primero pega dos veces, como enseñan en el boxeo.
En Salta todavía no se decidió absolutamente nada para esa elección. Hay postulantes en la gatera, pero nada más. Allí asoman Juan Carlos Romero, Juan Manuel Urtubey, Pablo Outes, el oso Leavy y desde
luego Emilia Orozco, quien para Santiago Caputo es infinitamente mejor candidata que
Alfredo “Aceituna” Olmedo. Al doctor Chapatín Carlos Zapata no le importa quién será
finalmente el candidato, porque con uno o con otro, tendría asegurado el primer puesto en la
lista para competir como diputado nacional. Por eso anda bien calladito, dicen algunos mal
pensados.
Lo cierto es que aunque se niegue la anticipación de la candidatura de Alfredo Olmedo,
no hizo más que anticipar el “divorcio” estratégico entre la apurada diputada de pelo lacio y el
fenómeno aceitunero quien no se habría podido tragar el carozo, esta vez. Para colmo de
males, una vez más, la longilínea se despachó sin ningún sentido de humanidad en contra de
los votos de la oposición unidas en la Cámara de Diputados, despotricando contra el aumento
jubilatorio y la protección de las personas discapacitadas. Otra vez Emilia demostró su
insensibilidad absoluta ante dos de los sectores más vulnerables de al sociedad, convencida de
que la agresividad le dará óptimos resultados en las elecciones. El lema sería putear siempre,
proponer nunca jamás.
Mientras tanto el ajuste parece arrasar con instituciones señeras de laArgentina como el INTA, CONICET y particularmente Vialidad Nacional, pese al desastroso estado de las rutas nacionales que todos los días son un poquito menos rutas y un poco másde sendas anchas. Pero esa es la lógica libertaria que se debatirá finalmente en octubre. Cerrar el grifo a las provincias, totalmente. Mantener al país sin obra pública; congelamiento perpetuo de salarios; no esbozar ningún plan productivo que pueda dar esperanza a la
industria nacional al borde del colapso y achicar la torta entre quienes cada vez tienen más, con
una aplastante mayoría de argentinos que está preocupada porque cada vez alcanza menos.