El costo de la canasta básica en Argentina: ¿Cuánto necesita una familia para no ser considerada pobre?

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló que, en abril, la canasta básica total (CBT) para un hogar compuesto por dos adultos y dos menores alcanzó los $1.110.063 mensuales. Este valor representa el ingreso mínimo que un hogar necesita para no ser considerado en situación de pobreza según los parámetros oficiales.

Por otro lado, la canasta básica alimentaria (CBA), que mide solo los costos esenciales en alimentos para cubrir las necesidades calóricas de los integrantes de la familia, se ubicó en $502.291 para el mismo tipo de vivienda. Este monto es el necesario para garantizar una alimentación adecuada, sin incluir gastos en vivienda, transporte, salud, educación u otros rubros básicos.

El Indec explica que la CBT refleja el costo de bienes y servicios esenciales fuera de la alimentación, tales como transporte, salud, educación y vestimenta. En contraste, la CBA se limita a los productos alimenticios indispensables. Ambos valores son indicadores clave para entender la situación económica de los hogares y la desigualdad social en Argentina.

Estas cifras muestran que, para mantener un nivel de vida sin considerarse pobre, las familias deben contar con ingresos que superen ampliamente los $500.000 mensuales únicamente para cubrir sus necesidades básicas. La diferencia entre la canasta alimentaria y la total también revela cuánto dinero adicional se requiere para cubrir otros gastos esenciales.