El Gobierno Nacional acelera la privatización de rutas y lanzó su segunda licitación

Los corredores que se disputarán en la compulsa están conformados por Tramos de las Rutas Nacionales 3, 205, 226, A-005, Autopista Ezeiza-Cañuelas, Autopista Jorge Newbery y Autopista Ricchieri. La  Autopista Ricchieri o la Jorge Newberyla Ruta Nacional 3 y la 226 para llegar a Mar del Plata y así son utilizadas para intentar evitar ser parte de la foto de las largas filas de autos durante el verano en la ruta 2. Estos caminos son administrados por el estado nacional, pero eso cambiará.

El Gobierno lanzó la licitación para privatizar la concesión de los Tramos Sur – Atlántico – Acceso Sur y Pampa. Estos trayectos incluyen a la ruta nacional 5, que conecta a Buenos Aires con La Pampa; a partes de la ruta nacional 3, que llega hasta Bahía Blancala 205; 226; A-005; Autopista Ezeiza-Cañuelas; la Autopista Jorge Newbery y la Autopista Ricchieri.

Actualmente, dichos tramos son concesionados por Corredores Viales, una de las empresas públicas privatizables de acuerdo con lo aprobado en la Ley Bases. Es por ello que la gestión libertaria interpreta que la actual concesión esconde un sistema de asistencia del Estado que genera pérdidas.

 Los ganadores de la licitación tomarán posesión de los tramos “a mediados de diciembre”. De esta manera, los equipos técnicos del Gobierno finalizarán los detalles de la firma de los nuevos contratos para preparar “la entrega de la llave” a las constructoras.