Las autoridades financieras del país tomaron medidas para frenar la escalada del dólar en el mercado cambiario, logrando revertir la tendencia alcista observada en las últimas jornadas.
El lanzamiento de contratos de dólar futuro, la utilización de pases pasivos y una convocatoria para licitar títulos de deuda con el objetivo de absorber liquidez fueron algunas de las acciones implementadas por el Gobierno. Estas medidas lograron reducir la volatilidad en todos los segmentos del mercado de cambios, generando una tendencia a la baja en el valor del dólar.
El Gobierno tomó la iniciativa para ponerle un freno a la suba del dólar, con la venta de contratos dedólar futuro, la utilización de los pases pasivos y el llamado a licitación de títulos de deuda para absorber liquidez, medidas que revirtieron la tendencia del mercado de cambios, con bajas en todos los segmentos de negocios.
El dólar al público en el Banco Nación quedó a $1.280 para la venta, con un descenso de 15 pesos o 1,2%, luego de haberse negociado a un máximo de $1.300 por la mañana. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras la divisa de EEUU concluyó a $1.288,17 para la venta (baja de 3,06 pesos o 0,2%) y a $1.242,78 para la compra.
Estas acciones del Gobierno buscan controlar la inflación y estabilizar el tipo de cambio en un contexto de alta volatilidad financiera.