El Gobierno no borró a Espert de la Boleta Única Papel

El fiscal federal Ramiro González también rechazó la reimpresión de las boletas. La última palabra la tendrá la Cámara electoral y todo indica que también fallarán contra el pedido de LLA.  A dos semanas de la elección del 26 de octubre, el fiscal federal Ramiro González dijo que no hay tiempo para la reimpresión de boletas y, por ende, la Libertad Avanza, si nada cambia, iría al cuarto oscuro con la cara del diputado acusado de estar vinculado con el narcotráfico, José Luis Espert. Esta definición del fiscal federal va en línea con lo que ya había señalado días atrás el juez con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, que también había dicho que no era factible la reimpresión. De ese modo, González lo que hizo fue rechazar la reimpresión de 15 millones de boletas, con la que quería avanzar el ministerio del Interior liderado por Lisandro Catalán tras la expulsión de Espert de las listas. 

La Libertad Avanza ya no tiene tiempo para volver a imprimir las boletas, distribuirlas y poder alcanzar a todos los centros de votación del país. El domingo 26 de octubre será, además, la primera vez que en la Argentina se vote con Boleta Única de Papel (BUP) y eso complejiza más la situación. Al tratarse de la BUP, la reimpresión sería, no solo para la Libertad Avanza, sino para todos los partidos que comparten la misma boleta. 

Desde la Casa Rosada, si bien querían volver a imprimir las boletas, se muestran confiados en cualquier escenario y señalan: “El candidato es Milei y lo que él significa, no importa quién se vea primero en la boleta”. Por eso mismo, la campaña seguirá como hasta ahora: Con Milei en el centro de la escena recorriendo las provincias y sorteando las movilizaciones y reclamos que los trabajadores le hacen en cada una de ellas cuando va de visita. La próxima parada del Presidente, sin embargo, será Estados Unidos, donde aterrizará para reunirse con Donald Trump el martes de esta semana.