El Gobierno no pedirá el retiro militar de Carlos Presti para que asuma como ministro de Defensa

El Gobierno nacional confirmó que no exigirá el pase a retiro del teniente general Carlos Presti como condición para asumir al frente del Ministerio de Defensa. El jefe del Ejército quedará en situación de “disponibilidad”, una figura en la que no ejerce funciones operativas pero tampoco pasa al retiro formal.

La aclaración surge luego de las dudas planteadas por distintos sectores respecto al estatus militar con el que Presti ingresará al gabinete. Su designación marca un hecho inédito desde el retorno de la democracia, ya que será el primer militar en actividad en ocupar el cargo de ministro de Defensa.

Desde Casa Rosada explicaron que la decisión busca garantizar una transición ordenada y sostener la línea de conducción actual dentro de las Fuerzas Armadas. Incluso se analiza la posibilidad de que Presti jure con uniforme, una señal que, según fuentes oficiales, reforzaría su perfil institucional.

La designación generó debate. Algunos exministros de Defensa cuestionaron que un militar activo asuma un cargo político, mientras que desde el Gobierno sostienen que la figura de disponibilidad se encuentra contemplada en la normativa vigente y permite compatibilizar ambas responsabilidades.

Presti, por su parte, manifestó que su objetivo será fortalecer las capacidades militares y acompañar el rol que el país busca ocupar en el escenario internacional.