El precio de la hoja de coca se dispara en Bolivia y eso, de manera indefectible, afectará al norte de Argentina, donde hay muchos “coqueros” y un gran comercio montado en torno al cultivo ancestral. entonces el mes de la Pachamama se viene con subas que seguramente impactarán durante el fin de semana en nuestro territorio.
Siempre hay buenas excusas para subir el precio de la hoja de coca, el principal argumento es la escasez de combustible que está experimentando el país andino y de esta manera se ha encarecido los costos logísticos, especialmente el transporte desde las Yungas hasta los centros de abasto. Este factor, sumado a una menor oferta, estaría presionando los precios al alza en los mercados urbanos.
Bolivia ocupa el tercer lugar mundial en superficie de cultivo de coca. El país andino mantiene su política de “coca sí, cocaína no”. No obstante, la comunidad internacional exige mayor rigurosidad en la erradicación de cultivos excedentarios y el fortalecimiento de programas de desarrollo alternativo para las comunidades cocaleras. También preocupan los daños ambientales asociados a la deforestación y los reportes de corrupción en las fuerzas antidrogas.