Elon Musk creó su propia fuerza política: “Partido de América”

Al alejarse de Trump, el magnate sudafricano asegura que lanzará su movimiento fundado en críticas al sistema actual y una plataforma potencialmente conservadora y libertaria. 

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, instó públicamente este domingo a Elon Musk a priorizar sus responsabilidades empresariales por sobre sus ambiciones políticas, luego del anuncio de la creación del “Partido de América” por parte del empresario.  Musk había anunciado la creación de su propio partido político en la víspera, con el que busca desafiar al sistema bipartidista que domina la política estadounidense desde hace más de 170 años.

La advertencia se produjo durante una entrevista en CNN, donde Bessent, quien ha tenido roces previos con el magnate sudafricano, señaló que los consejos de administración de Tesla SpaceX, empresas de Musk, probablemente preferirían que el multimillonario se concentrara en sus empresas en lugar de incursionar en la arena política. 

El sábado, durante los festejos por el Día de la Independencia, Musk anunció su intención de crear el “Partido de América”, un nuevo movimiento político. Lo hizo después de publicar una encuesta en su red social X, en la que preguntó si los usuarios deseaban “independizarse del sistema bipartidista (algunos dirían unipartidista)” que rige la política estadounidense desde hace casi dos siglos. La consulta fue respondida por 1,2 millones de usuarios, de los cuales el 65,4 por ciento se mostró a favor de la creación de una tercera fuerza, frente al 34,6 por ciento que se manifestó en contra. “¡Con una proporción de dos a uno, han dicho que sí a un nuevo partido político, y lo tendrán!”, escribió Musk.

Entre los puntos destacaban “libertad de expresión”, “políticas pronatalistas”, “modernización militar con inteligencia artificial y robótica” y “reducción de la deuda pública”. Musk respondió con una sola palabra: “¡Sí!”.

Musk, quien fue el mayor donante individual en la campaña presidencial de Trump en 2024, había liderado iniciativas para reducir el gasto y achicar el Estado desde su puesto al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Sin embargo, su vínculo con Trump se deterioró tras discusiones sobre el paquete presupuestario impulsado por el presidente, conocido como la “Ley grande y hermosa”, que busca reducir impuestos a grandes empresas y altos ingresos, y aumentar discrecionalmente el límite del déficit federal. A través de X, Musk, quien calificó de “totalmente insano” el paquete, acusó al sistema político de ser una “democracia en apariencia, pero en realidad un sistema de partido único, arruinado por el despilfarro y la corrupción” una vez aprobado el proyecto. Y agregó: “Hoy se funda el Partido de América para devolverles la libertad”.