En lo que va del año, solo se registró la atención de 141 extranjeros en el sistema sanitario 

A más de un año de la implementación de la reglamentación que establece el cobro por la atención sanitaria a ciudadanos extranjeros no residentes en la provincia, el Gobierno de Salta destaca los resultados positivos que esta medida significa en la sostenibilidad de su sistema de salud público.

Durante los primeros meses del año en curso, específicamente de enero a mayo de 2025, el impacto de esta reglamentación fue notable.

Detalle de Atenciones por Hospital (enero-mayo 2025):

El análisis de los datos de los primeros cinco meses de 2025 revela que la mayor cantidad de atenciones a ciudadanos extranjeros se registraron en el Hospital de Cafayate, donde la asistencia a 31 personas de otra nacionalidad permitió que el sistema público facture $446.500 por diversas prestaciones.

Asimismo, otros centros de salud han contribuido a este recupero de costos, demostrando la aplicación efectiva de la normativa en toda la provincia. En el Hospital Orán, se atendieron 14 pacientes extranjeros, recuperándose $14.018.814,36. En el Hospital San Antonio de los Cobres, 18 atenciones generaron un ingreso de $793.279,05. El Hospital Salvador Mazza, con 25 atenciones, recuperó $392.300,00. En Rosario de la Frontera, 17 atenciones significaron un recupero de $462.431,89.

Además, los siguientes hospitales registraron atenciones con recupero significativo: Hospital Güemes (1 atención, $10.398.271,17), Hospital Tartagal (10 atenciones, $4.697.000,00), Hospital Público Materno Infantil (5 atenciones, $4.239.179,99), y Hospital San Bernardo (5 atenciones, $4.919.065,49).

Es importante destacar que en hospitales de Santa Victoria Oeste, Iruya, Aguaray, Embarcación, Morillo, Mosconi, y Pichanal, no se registran atenciones a personas de otras nacionalidades; lo que indica una focalización en puntos estratégicos y de mayor afluencia de visitantes.

Esta situación también ha contribuido a la disminución de la congestión en las salas de espera, permitiendo un flujo más ágil y una atención más personalizada para los residentes de Salta.