Habló el Ministro de Salud sobre el IPS

El Ministro de Salud salteño, habló sobre el IPS y llevó tranquilidad a los afiliados de la obra social provincial y aseguró que avanzan en “arreglar un problema estructural histórico” que la condujo al déficit que hoy atraviesa.

El Ministro hablo en Diálogos.gob y el ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, se refirió al IPS la situación que atraviesa en la actualidad.

“Les cuento algo, el IPS no es una obra social, es un financiamiento de salud solidario”, sostuvo el funcionario, y explicó que, por esta característica, no se encuentra bajo el régimen de la Superintendencia de Servicios de Salud.

De esta manera explicó que la cuota mensual del IPS está conformada por dos aristas, por un lado, el descuento al salario del empleado público salteño – un 5.5% – mientras que la Provincia pone el 6.5% restante para llegar al 12%.

“Un afiliado tipo tiene un aporte anual de $1.000.000, es decir, son $92.000 por mes”, señaló el funcionario, advirtiendo que, cuando se refiere a ‘afiliado’, habla un grupo familiar tipo; “el solo control médico de toda la familia tiene un costo de $1.400.000”, apuntó.

Asimismo, aclaró que el IPS es la 2° ‘obra social’ con menos déficit en el país, pese a la situación que atraviesa dados los recortes nacionales.

“Estamos abocados en arreglar un problema estructural histórico. Antes no se notaba, pero el déficit siempre estuvo”, aseguró el Ministro, y, finalizando, llevó tranquilidad a los afiliados: “No se va a tocar a nadie, que se queden tranquilos. Sí estamos corrigiendo el tema estructural, busco que le demos tiempo a la auditoría del IPS para que el gobernador pueda tomar decisiones”.