Kicillof denunció a Milei por el fallo contra YPF

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof volvió a rechazar este martes el fallo de la jueza de Nueva York, Loretta Preska contra el Estado nacional por YPF, y deslizó que el presidente Javier Milei tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma especializada en litigios que presiona a la Argentina, y pone en peligro la soberanía.

Apenas se conoció la sentencia, Milei acusó al gobernador de ser el responsable de la decisión judicial que afecta al país. “Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales. Pasaron más de 10 años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina”, publicó en redes sociales.

Las declaraciones de Milei debilitan la estrategia de la defensa argentina ante el tribunal de Estados Unidos porque contradice los argumentos jurídicos nacionales al hablar en el mismo idioma que la sentencia condenatoria.  Kicillof aseguró que el Presidente es responsable por “cualquier decisión que tome que ponga en riesgo a YPF” y lo denunció por atacar la “soberanía nacional”.

Kicillof también dedicó un pasaje importante de su intervención a analizar cuál era la situación de la compañía al momento de su estatización y reivindicar la vuelta de la petrolera a manos públicas, proceso en el que su intervención tuvo mucho que ver.

“La privatización de los ‘90 fue una verdadera desgracia para YPF, la Argentina y las posibilidades de desarrollo del país”, sentenció sobre las consecuencias de la puesta de la empresa en manos de la multinacional Repsol.

El mandatario provincial dijo que Argentina se convirtió en un país “deficitario en materia energética por culpa de Repsol” y destacó que el yacimiento Vaca Muerta no existiría sin la decisión que se adoptó en 2012, cuando la empresa pasó a manos del Estado argentino.

Kicillof dio una conferencia de prensa desde la Gobernación, en La Plata, para responder las críticas de Milei después del fallo en el que la jueza Preska ordenara a la Argentina que entregue el 51 por ciento de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía.