El director del SAMEC, Dr. Daniel Romero, detalló el amplio operativo sanitario que se hará durante las festividades del Milagro, que cada año congregan a cientos de miles de peregrinos en Salta. Desde el 6 de septiembre, inicio de la novena, se habilitará un nuevo puesto médico entre la Catedral y el Banco Macro. Además, del 12 al 14 de septiembre funcionará otro en la Glorieta de la Plaza 9 de Julio, con la colaboración de podólogos, kinesiólogos y rescatistas, para asistir a los peregrinos provenientes del interior de la provincia.
Se instalarán puestos intermedios en puntos estratégicos de ingreso a la ciudad, como la Plaza Macacha Güemes y el ex peaje de AUNOR, para garantizar atención temprana a los caminantes. Todos los puestos estarán interconectados mediante un centro de comunicaciones, asegurando coordinación con ambulancias, bomberos, policía provincial y personal de diversas ONG y universidades.
Durante la procesión del 15 de septiembre, se desplegarán tres puestos fijos principales en la Plaza 9 de Julio, Plaza Belgrano y Parque 20 de Febrero, acompañados por 24 ambulancias equipadas distribuidas a lo largo del recorrido. Romero indicó que, además de estas unidades, se mantendrán operativas las 13 subbases del SAMEC en la ciudad para atender otras eventualidades.
Se estima que este año participarán más de 300 peregrinaciones provenientes de la ciudad y el interior, replicando la asistencia del año pasado, que superó los 650.000 fieles. El Dr. Romero remarcó que el operativo cuenta con cerca de 150 personas, incluyendo personal del SAMEC, de otras provincias y empresas privadas, con el objetivo de garantizar la atención sanitaria de todos los asistentes durante las festividades del Milagro.