La Provincia está tercera a nivel nacional en donantes de médula ósea

De acuerdo con el Centro Regional de Hemoterapia de la provincia registra casi 20.000 potenciales donantes, detrás de La Plata y el hospital Garrahan. Según datos contenidos en el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas, dependiente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), el Centro Regional de Hemoterapia de Salta ocupa el tercer lugar en el ranking de organismos con mayor cantidad de potenciales donantes.

Las células progenitoras hematopoyéticas (CPH) son lo que comúnmente se denomina médula ósea y se encuentran en la sangre y se utilizan para el tratamiento de pacientes con enfermedades graves de la sangre, entre las cuales se encuentran la leucemia, linfomas, mielomas, etc.

El registro de potenciales donantes inscriptos, al 12 de agosto, muestra que el organismo salteño se ubica detrás del Centro Regional de Hemoterapia de La Plata (provincia de Buenos Aires) y el hospital de Pediatría Juan Garrahan (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). El cuarto lugar lo ocupa la Fundación Banco Central de Sangre, de Córdoba, y el quinto, el hospital Central de Mendoza.

El centro platense aporta al sistema nacional 31.751 potenciales donantes (8,5%); el hospital Garrahan, 25.386 (6,8%) y el Centro Regional de Hemoterapia de Salta, 19.978 (5,3%).

Pero la provincia de Salta mantiene el quinto lugar como distrito con más donantes inscriptos, con un total de 20.761 al 12 de agosto. En esta cifra se incluye, además de los registrados por el Centro Regional de Hemoterapia, a los que aportan los hospitales San Bernardo, de Salta, y San Vicente de Paul, de San Ramón de la Nueva Orán. Los voluntarios salteños representan el 5,5% del total nacional. El primer lugar lo ocupa la provincia de Buenos Aires; el segundo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; el tercero, la provincia de Santa Fe; y el cuarto, la provincia de Córdoba.