En conmemoración del Día Mundial de la Inteligencia Artificial, la Secretaría de Modernización, liderada por Martín Güemes, reafirmó su compromiso con la promoción del uso responsable y estratégico de esta tecnología para promover la transformación social y reducir la brecha digital en la provincia de Salta.
El 16 de julio es una fecha destinada a generar conciencia sobre la importancia del uso ético y responsable de la Inteligencia Artificial (IA), una herramienta que, bien aplicada, puede ser un catalizador para el desarrollo social y económico. Desde la dependencia, se destacó que la rápida evolución tecnológica requiere que las personas se involucren, aprendan y vean en estos avances una oportunidad de crecimiento colectivo.
Güemes manifestó que la IA no debe generar miedo, sino incentivar a la comunidad a apropiarse de ella con una mirada crítica y responsable. “Con el conocimiento adecuado, podemos construir un país más justo, con mayores oportunidades para todos”, afirmó, reforzando la visión social de la innovación tecnológica.
El equipo de Modernización trabaja en la formulación de estrategias que se traducen en políticas públicas orientadas a disminuir la brecha digital, procurando que ningún sector quede excluido del acceso a estas tecnologías. En ese marco, se establecieron alianzas con empresas tecnológicas de Argentina y del mundo, desarrollando capacitaciones como el curso “Generación IA para todo público” y acciones específicas para empleados públicos en colaboración con Eidos Global y Microsoft.
Asimismo, en conjunto con Telecom, se capacitó a docentes salteños en técnicas digitales, logrando también la inauguración de un aula digital equipada con tecnología avanzada en la Dirección General de Educación Superior, ubicada en el barrio El Huaico.
El trabajo con las comunidades también incluyó talleres de inteligencia artificial en el marco del “Club de Otoño” y el “Club de Chicas Programadoras”, dirigidos a mujeres y jóvenes, respectivamente. Además, a través de plataformas como Amazon Web Services y en coordinación con Google, la Secretaría de Modernización habilitó accesos a cursos y becas digitales para estudiantes, agentes estatales y emprendedores.
Las actividades, realizadas en diversos Puntos Digitales del interior provincial, permitieron ampliar el alcance de las capacitaciones y el acceso a recursos tecnológicos en localidades como El Tala, Apolinario Saravia, Las Lajitas, San Lorenzo y la ciudad de Salta. Más recientemente, agentes del organismo ofrecieron una charla en San Ramón de la Nueva Orán, con la participación de más de 300 jóvenes secundarios, y se proyectan nuevos encuentros en distintas áreas del interior.
De cara al futuro, la Secretaría continuará trabajando en articulación con organismos públicos, instituciones educativas y actores del ecosistema digital, con el objetivo de fortalecer el uso de tecnologías emergentes de manera humanizada y estratégica en toda la provincia.