Luis Caputo las medidas para incentivar el uso de dólares

El gobierno busca que haya más plata en la calle fortalecer la recuperación de la economía
El Gobierno nacional analiza nuevas medidas para incentivar el uso de dólares propios para transacciones diarias, luego de la débil respuesta en los primeros meses de vigencia de la competencia de monedas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que en dos semanas se lanzarán una serie de medidas para fomentar el uso de divisa extranjera con el objetivo de monetizar la economía. La cantidad de dinero en la calle disponible para transacciones es la mitad de lo que necesita la economía, lo cual debe incrementarse para fortalecer la expansión de la actividad.

Las evaluaciones del gobierno se dan en medio de una discusión por la heterogeneidad del progreso del consumo interno, con un consumo doméstico aún en niveles insuficientes para empujar a la producción y a la inversión.

De allí que cada vez con mayor insistencia comienza a escucharse en los discursos oficiales la necesidad de “monetizar la economía” que en otras palabras resulta “ponerle plata en el bolsillo a la gente”.

Una mayor demanda genuina de los privados, llevará a los bancos a prestarle menos al sector público, refinanciando menos vencimientos de deuda, que deberán ser cubiertos con pesos en poder del Tesoro. En el gobierno aseguran que este tipo de inyección de pesos a la economía no es inflacionaria porque provendrá de una demanda genuina.

Hay una segunda alternativa para que haya más circulante para transacciones es convencer a la población que use sus dólares para algo más que la compra de autos o inmuebles. Caputo dijo: “Sáquense de la cabeza el chip de que Argentina a es lo mismo de siempre porque estamos en un cambio fundamental”.