El ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, expresó que Argentina dejó pasar una oportunidad clave para fortalecer sus reservas internacionales y alertó sobre un futuro marcado por la incertidumbre en el mercado de cambios.
En una entrevista radial, Redrado analizó la situación actual del país, marcada por un contexto electoral cargado de diálogo y dudas, y subrayó la urgencia de permitir que la oferta y la demanda determinen el valor del peso en el mercado libre. Según su visión, la falta de una estrategia adecuada en momentos cruciales ha dificultado la acumulación de reservas, lo que a su vez expone a la institución monetaria a un escenario complejo, donde el nivel de reservas internacionales es fundamental para mantener la confianza de los agentes económicos y evitar mayores oscillaciones en la cotización del dólar.
El economista resaltó que “hemos dejado pasar una oportunidad importante para fortalecer las reservas del Central”. Añadió que esa situación genera un panorama donde la estabilidad y la sostenibilidad económica se ven comprometidas, ya que la Authority carece de los recursos necesarios para afrontar situaciones de tensión cambiaria.
Redrado también enfatizó que, aunque se lograron ciertos avances en la política cambiaria, aún existe la necesidad de mayor flexibilidad en el esquema vigente. Solo de esa manera, consideró, el tipo de cambio podrá determinarse de manera más genuina y espontánea, reflejando verdaderamente la interacción entre oferta y demanda en el mercado.
El especialista en economía subrayó que el país atraviesa un período de incertidumbre en el sector cambiario, por lo que resulta imprescindible fortalecer la credibilidad y la sustentabilidad del modelo económico en vista de la volatilidad que se avecina. Solo así, aseguró, se podrá evitar una mayor inestabilidad que afecte tanto a las inversiones como a la confianza de la población y los mercados internacionales.