La Municipalidad de Salta profundizó el control vehicular con la incorporación de nuevas tecnologías que apuntan a reducir infracciones y mejorar la seguridad vial. Según informó el director de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, actualmente se registran entre 100 y 150 multas diarias a través de cámaras móviles instaladas en los cascos y pecheras de los inspectores motoristas.
Permiten fiscalizar con mayor agilidad conductas habituales como el estacionamiento en doble fila en zonas escolares o céntricas. “El vecino nos reclamaba que no controlábamos esas situaciones. Con las cámaras portátiles el agente filma la infracción, el material se descarga en la base técnica y desde allí se labra el acta correspondiente. De esta manera evitamos discusiones en la vía pública y optimizamos el tiempo del personal”, explicó Assennato.
Con la fiscalización de lunes a viernes, el sistema genera casi 3.000 infracciones mensuales, lo que convierte a la modalidad en uno de los principales instrumentos de control. Será a través de la instalación de “tótems” de velocidad con cámaras inteligentes que, además de monitorear el flujo vehicular, podrán detectar a los conductores que circulan sin cinturón de seguridad o utilizando el celular.
Entre los puntos seleccionados para la instalación de los nuevos sistemas se destacan la Avenida Circunvalación, la ruta 26 y avenida Tavella, sectores donde se concentran numerosos reclamos vecinales por la peligrosidad del tránsito.