La medida del Ministerio de Seguridad se oficializó este miércoles en el Boletín Oficial y busca que los internos no puedan coordinar actividades delictivas desde la cárcel.
El Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso nuevas restricciones para las visitas a internos considerados de alto riesgo en el Servicio Penitenciario Federal. La medida, oficializada este miércoles en el Boletín Oficial, mediante la Resolución 153/2025, busca reforzar los controles ante la detección de maniobras ilegales dentro de los penales.
Según la resolución, cada preso “podrá recibir la visita de hasta dos familiares directos mayores de (16) años”. El encuentro se hará a través de un locutorio, será posible cada 15 días y tendrá una duración de una hora. La misma modalidad se aplicará para quienes tengan hijos menores de esa edad.
La nueva normativa establece que “el Servicio Penitenciario Federal (SPF) deberá requerir a la autoridad judicial a cuya disposición se encuentre detenido cada interno y al Ministerio Público Fiscal que por jurisdicción corresponda, que se informe si existe algún impedimento para autorizar las visitas de cada uno de los familiares directos solicitados por los internos incorporados en el sistema”.
El Ministerio justificó la decisión tras la detención de nueve familiares y dos abogados de internos de alto riesgo, acusados de actuar como nexo con bandas criminales. Se los investiga por delitos como asociación ilícita, amenazas, secuestro extorsivo e incendio.