Murió Alejandra “La Locomotora” Oliveras, emblema del boxeo argentino, a los 47 años

La múltiple campeona mundial falleció este lunes en el Hospital José María Cullen de Santa Fe tras dos semanas de internación por un ACV isquémico.

La exboxeadora jujeña Alejandra Marina “La Locomotora” Oliveras murió hoy, lunes 28 de julio, a las 16 en el Hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe. La deportista llevaba 14 días en terapia intensiva luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico que la dejó en estado crítico. Estaba acompañada por su familia cuando se produjo el deceso. 

Oliveras, de 47 años, se descompensó el 14 de julio, perdió movilidad en el lado izquierdo y fue trasladada de urgencia. Los estudios detectaron la obstrucción de una arteria cerebral y los médicos practicaron una craneotomía descompresiva y, días después, una traqueotomía para mejorar su evolución neurológica. Aun así, el pronóstico se mantuvo reservado hasta su fallecimiento. 

Considerada pionera del boxeo femenino en el país, “La Locomotora” conquistó seis cinturones mundiales en tres divisiones: supergallo CMB, pluma AMB y OMB, y superligero CMB. Su récord profesional fue de 33 victorias (16 KO), 3 derrotas y 2 empates, con la histórica consagración ante Jackie Nava en Tijuana (2006) como punto de inflexión. 

Más allá del ring, la peleadora utilizó su popularidad para denunciar la brecha de género en el deporte, fundó el “Team Locomotora” para entrenar sin costo a jóvenes de bajos recursos y participó en causas solidarias durante la pandemia. En los últimos años incursionó en política: fue candidata a diputada nacional y, en 2024, ingresó a la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos; además, había sido electa convencional constituyente en Santa Fe, aunque el ACV impidió su asunción. 

La noticia provocó una ola de condolencias de referentes del deporte y la cultura. Las federaciones de boxeo regionales, ex rivales como Marcela “La Tigresa” Acuña y deportistas de distintas disciplinas destacaron su “coraje inquebrantable” y su aporte a la visibilidad de las boxeadoras. En redes sociales, fanáticos e instituciones la despidieron con el hashtag #GraciasLocomotora, reconociendo su legado dentro y fuera del ring.

Los restos de Alejandra Oliveras serán velados mañana en la ciudad de Santo Tomé, donde residía, y posteriormente trasladados a Jujuy para recibir sepultura en su provincia natal, según informó su familia.