El país atraviesa una intensa ola de frío polar que persistirá durante este martes, afectando gran parte del territorio nacional. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas de distintas intensidades —roja, amarilla y naranja— debido a temperaturas extremas, que representan riesgos para la salud de grupos vulnerables y demandan medidas de precaución.
El informe oficial señala que numerosas provincias se encuentran bajo estas alertas, especialmente en el centro, sur y noroeste del país. En un mapa publicado por el organismo, se pueden identificar las regiones en alerta, incluyendo Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y sectores del norte de Chubut, donde se registrarán los valores más bajos y es necesario extremar precauciones.
Las temperaturas más frías se reportaron en el sur de Río Negro y en el oeste de Chubut, con marcas que superaron los -18°C. En particular, Maquinchao fue el punto más frío del país, con un registro de -18,4°C, seguido por Esquel con -18,2°C, según informaron fuentes oficiales.
El panorama señala que el inicio de julio traerá temperaturas mínimas históricas en varias regiones, con mínimas que podrían alcanzar hasta -18°C en la Patagonia y temperaturas extremadamente bajas en ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. La ola de frío llegó para quedarse, movilizando a las autoridades y a la población a tomar todas las precauciones necesarias para afrontar este intenso episodio polar.