El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta otorgó el pasado día un destacado reconocimiento a tres docentes que se destacan por su vocación, innovación y compromiso con la mejora educativa en sus comunidades. La ministra Cristina Fiore Viñuales entregó los galardones en un acto donde también estuvieron presentes la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal, y la secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, Analía Guardo.
Los homenajeados fueron los docentes José Francisco Fernández, Víctor Vallejos y la profesora Karen Martín, quienes ejemplifican con sus prácticas pedagógicas la pasión por transformar la enseñanza. La ministra Fiore resaltó que estos perfiles representan a numerosos docentes que, con perseverancia y creatividad, inspiran a sus estudiantes y generan cambios positivos en sus entornos educativos.
Karen Martín, representante de la Escuela Domiciliaria y Hospitalaria No 7.045 “Dr. Oscar Héctor Costas” en San José de Metán, fue seleccionada entre más de 2,100 postulaciones a nivel nacional para ser finalista del premio “Docentes que Inspiran”, impulsado por Clarín y Zurich. Su propuesta pedagogica se basa en una metodología humanizada y adaptada a las necesidades de alumnos en contextos complejos, trasladando el aula al hogar o al hospital y acompañando a las familias para garantizar el derecho a aprender sin perder la identidad escolar.
Por su parte, el docente José Francisco Fernández, quien trabaja en el Instituto Bicentenario María Reina y en el BSPA N° 7066, fue también finalista del mismo premio. Su innovación consiste en el diseño de una plataforma de inteligencia artificial llamada “María”, pensada para apoyar a docentes y estudiantes, especialmente aquellos con diagnósticos específicos, facilitando estrategias de enseñanza personalizadas y acceso a contenidos en casos de imposibilidad de asistir presencialmente a clases.
El director del colegio secundario N° 5168 “Libertad Latinoamericana”, Víctor Vallejos, fue distinguido por su proyecto que integra la inteligencia artificial en el aula con un doble propósito: homenajear al héroe nacional y promover una mirada crítica hacia la tecnología y sus riesgos éticos y ambientales. Vallejos fue reconocido previamente como uno de los cinco docentes más destacados de Argentina por la Fundación Varkey y MDZon, por su innovación y compromiso social.
Estos reconocimientos reflejan la apostabilidad de los docentes salteños hacia la innovación educativa y el compromiso con el mejoramiento de la enseñanza, demostrando que la vocación y el entusiasmo por la enseñanza pueden transformar vidas y comunidades.