En el marco del XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para Pymes, el gobernador Gustavo Sáenz anunció la creación del Fondo de Garantías Salta (FOGASAL), una herramienta destinada a mejorar el acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas de la provincia.
El mandatario adelantó que en los próximos días enviará a la Legislatura el proyecto de ley que dará sustento al nuevo fondo.
“Estamos dando un paso histórico. El crédito es un motor para el desarrollo, pero muchas pymes enfrentan trabas que les impiden crecer. Con este fondo buscamos acompañarlas y potenciar el desarrollo de todos los sectores productivos de Salta”, señaló Sáenz durante su intervención en el panel “El rol de las garantías en el desarrollo de las economías regionales”.
En el debate también participaron los gobernadores de Río Negro, San Juan, Misiones, La Pampa, Jujuy y la vicegobernadora de La Rioja, bajo la moderación del secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
Objetivos del FOGASAL
El fondo buscará:
Facilitar el acceso a créditos productivos. Impulsar la innovación y la inclusión financiera. Promover la transformación de las pymes en sectores estratégicos como minería, energías renovables, turismo, agroindustria y economía del conocimiento.
Sáenz resaltó que Salta cuenta con una diversidad de recursos y actividades que necesitan respaldo financiero para generar empleo y crecimiento. Al mismo tiempo, hizo un llamado a superar divisiones ideológicas y trabajar en unidad para lograr un verdadero desarrollo federal.
El foro
El encuentro, organizado por la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR), el CFI y el gobierno de Río Negro, reúne a más de 300 representantes del sector público y privado de Iberoamérica. El objetivo es intercambiar experiencias sobre financiamiento productivo y el fortalecimiento de las pymes en la región.