En una entrevista concedida a La Nación+, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, cuestionó la desconexión entre las prioridades de la política nacional y las preocupaciones cotidianas de la ciudadanía. “La agenda política nacional muchas veces no tiene nada que ver con la sociedad. La gente no se interesa por los ministros de la Corte, los auditores ni los pliegos de jueces. Son decisiones trascendentes, sí, pero que no afectan al día a día”, sostuvo.
El mandatario salteño también expresó su preocupación por la falta de designaciones en el ámbito judicial, advirtiendo que “muchas designaciones judiciales o de fiscales se traban por cuestiones de poder”. En esa línea, subrayó la necesidad de cubrir los cargos vacantes en la provincia: “En Salta, que es una provincia fronteriza, necesitamos jueces y fiscales”.
Asimismo, Sáenz insistió en la importancia de avanzar con medidas vinculadas a la seguridad fronteriza. “Sería bueno que se trate la ley de derribo y la radarización, porque tenemos una frontera tremendamente permeable de más de 750 kilómetros”, afirmó.
Consultado sobre si estos temas se relacionaban con la lucha contra el narcotráfico, el gobernador fue contundente: “Totalmente. Recientemente se incautó un cargamento de 364 kilos de cocaína valuado en más de 5 millones de dólares, pero no es algo nuevo, es habitual y se da a diario. Por eso reclamamos vehemencia y acciones concretas, porque de nada sirve custodiar las fronteras terrestres si las aéreas están liberadas”.

