En la antesala de una sesión clave en el Congreso, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, pidió a los diputados nacionales que prioricen la educación y la salud pública por encima de las diferencias partidarias. El llamado tiene lugar en el marco del debate por el rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y a la declaración de emergencia pediátrica para el Hospital Garrahan.
“Les pido a los legisladores que dejen de lado las banderas políticas y trabajen en un frente común para defender causas que nos involucran a todos”, expresó el mandatario salteño.
Sáenz destacó la importancia de estas leyes para regiones históricamente postergadas como el NOA y el NEA. “Estos temas son muy sensibles, sobre todo para quienes vivimos en el norte profundo de la patria”, remarcó.
Dirigiéndose especialmente a los representantes del norte argentino, pidió que se garantice el acceso a la educación universitaria y a la atención médica pediátrica de alta complejidad: “Defiendan las oportunidades de sus jóvenes en las universidades públicas; defiendan la salud de miles de niños que fueron salvados gracias al Garrahan”.
El gobernador también cuestionó la mirada centralista en la asignación de recursos y reclamó mayor equidad. “El problema del desequilibrio fiscal no está en las universidades del interior. Auditemos y controlemos, sí, pero sigamos financiando. Se puede y se debe hacer ambas cosas”, aseguró.
Sáenz insistió en las desigualdades estructurales que afectan al norte del país, y recordó que muchas veces los hospitales carecen de tecnología y recursos que son comunes en Buenos Aires. “Es una dura y triste realidad, pero también una gran verdad”, señaló.
Finalmente, convocó a los diputados nacionales a “luchar por los sueños de miles de jóvenes que quieren estudiar y tener un futuro, y por todos los niños que encontraron una esperanza de vida en el Garrahan”.